En esta ocasión vamos a hacer uso de la decompilación del juego Zelda: Ocarina of Time de N64 para instalar dicho juego, lo que nos permitirá disfrutar del título a 60FPS entre otras muchas opciones.
Índice:
Instalación:
En principio hay una
versión precompilada del binario
para Linux, así que tan solo debemos asegurarnos de tener una de las
ROMS
soportadas
.
Nos bajamos el
binario
desde el GitHub
del proyecto y lo descomprimimos:
unzip SoH-Blair-Foxtrot-Linux.zip
Comprobamos el hash SHA1
de la ROM
:
sha1sum ~/PAL\ 1.1.z64
cfbb98d392e4a9d39da8285d10cbef3974c2f012 /home/kr0m/PAL 1.1.z64
Efectivamente es una de las versiones soportadas, movemos la ROM
al directorio donde hemos descomprimido el binario:
mv ~/PAL\ 1.1.z64 ./
Ejecutamos el binario:
./soh.appimage
En esta captura se puede ver el juego, por supuesto se puede jugar a pantalla completa.
Por cierto el mando de Xbox
funciona de maravilla.
Compilación:
Si el binario precompilado dá algún tipo de problema siempre podremos compilar nosotros mismos el software.
Instalamos las dependencias tal como indica la documentación :
apt-get install gcc g++ clang git cmake ninja-build lsb-release libsdl2-dev libpng-dev libsdl2-net-dev libzip-dev zipcmp zipmerge ziptool nlohmann-json3-dev libtinyxml2-dev libspdlog-dev libopengl-dev libopus-dev libopusfile-dev
Clonamos el repositorio:
git clone https://github.com/HarbourMasters/Shipwright.git
cd Shipwright
git submodule update --init
Debemos tener en cuenta que solo se soportan ciertas versiones de ROM .
Comprobamos el hash SHA1
de la ROM
:
sha1sum ~/PAL\ 1.1.z64
cfbb98d392e4a9d39da8285d10cbef3974c2f012 /home/kr0m/PAL 1.1.z64
Efectivamente es una de las versiones soportadas, movemos la ROM
al directorio donde hemos clonado el repositorio:
mv ~/PAL\ 1.1.z64 ./
Generamos el proyecto Ninja
:
cmake -H. -Bbuild-cmake -GNinja
En mi sistema Debian12
ha presentado problemas por la versión de CMake
:
PaperStreet $ ~/Shipwright> cmake -H. -Bbuild-cmake -GNinja
CMake Error at CMakeLists.txt:1 (cmake_minimum_required):
CMake 3.26.0 or higher is required. You are running version 3.25.1
La solución mas limpia es instalar desde backports una versión mas moderna:
echo "deb http://deb.debian.org/debian bookworm-backports main" | tee /etc/apt/sources.list.d/backports.list
apt update
apt -t bookworm-backports install cmake
Rejecutamos la generación del proyecto Ninja
:
rm -rf build-cmake
cmake -H. -Bbuild-cmake -GNinja
Generamos el fichero soh.otr
:
cmake --build build-cmake --target GenerateSohOtr -j8
Compilamos el proyecto:
cmake --build build-cmake -j8
Ejecutamos el binario:
./build-cmake/soh/soh.elf
Cuando nos pregunte si generar el OTR
, respondemos que si:
![]() |
![]() |
![]() |
Nos preguntará si queremos extaer alguna otra ROM
, respondemos que no:
En esta captura se puede ver el juego, por supuesto se puede jugar a pantalla completa.
Por cierto el mando de Xbox
funciona de maravilla.
Master Quest:
La versión de GameCube
y Nintendo 3DS
incluían un modo llamado MasterQuest
con algunas modificaciones en mazmorras, gráficos mejorados y un modo espejo, básicamente se trataba del mismo juego pero algún que otro retoque.
En nuestro caso solo aplica para la versión de GameCube
ya que en la lista de
ROMs
soportadas
solo soporta versiones del juego de N64
y GameCube
siendo esta última la única que incluye el modo MasterQuest.
El juego de GameCube
se distribuía en dos discos, uno con el juego en modo vanilla
y otro con el modo MasterQuest
, para poder jugar este último modo necesitaremos la ROM
asociada a dicho disco:
"name": "PAL MQ",
"sha1": "f46239439f59a2a594ef83cf68ef65043b1bffe2"
El proceso es exactamente igual que el descrito anteriormente pero copiando ambas ROMs
.
Comprobamos el hash SHA1
de las ROMs
:
sha1sum ~/PAL\ 1.1.z64
sha1sum ~/Zelda,\ The\ Legend\ of\ -\ Ocarina\ of\ Time\ Master\ Quest\ Assets\ for\ the\ Ship\ of\ Harkinian\ -\ PAL\ GameCube.z64
cfbb98d392e4a9d39da8285d10cbef3974c2f012 /home/kr0m/PAL 1.1.z64
f46239439f59a2a594ef83cf68ef65043b1bffe2 /home/kr0m/Zelda, The Legend of - Ocarina of Time Master Quest Assets for the Ship of Harkinian - PAL GameCube.z64
Movemos las ROMs
al directorio donde reside
el binario
o donde hemos
clonado el repositorio
:
mv ~/PAL\ 1.1.z64 ./
mv ~/Zelda,\ The\ Legend\ of\ -\ Ocarina\ of\ Time\ Master\ Quest\ Assets\ for\ the\ Ship\ of\ Harkinian\ -\ PAL\ GameCube.z64 ./
Cuando accedamos al juego podremos ver que disponemos de un modo de juego adicional:
![]() |
![]() |
Opciones avanzadas:
El port nos permite una configuración mucho mas avanzada que una simple emulación, a continuación se describen algunas de las opciones mas destacadas desde mi punto de vista.
Control cámara:
Esc: Settings -> Controls -> Buttons -> C(Up/Down/Left/Right): D-Pad(Up/Down/Left/Right)
Esc: Settings -> Controls -> Camera Controls -> Third-Person Camera -> Free Look
![]() |
![]() |
Tocar la ocarina con el D-pad:
Esc: Settings -> Controls -> Ocarina Controls -> Dpad Ocarina Playback

Asignar túnicas y botas a los botones-C:
Esc: Enhacements -> Items -> Equipment -> Assignable Tunics and Boots

Resolución:
Esc: Settings -> Graphics -> Internal Resolution

Anti-aliasing:
Esc: Settings -> Graphics -> Anti-aliasing(MSAA)

FPSs:
Esc: Settings -> Graphics -> Current FPS: 60
Esc: Settings -> Graphics -> Match Refresh Rate

Auto save:
Esc: Enhancements -> Quality of Life -> Saving -> Autosave
Esc: Enhancements -> Quality of Life -> Saving -> Remember Save Location

Parches algunos bugs:
Esc: Enhancements -> Fixes

Cosméticos:
Esc: Enhancements -> Cosmetics Editor

Trucos:
Esc: Enhancements -> Cheats

Modos extra de juego:
Esc: Enhancements -> Extra Modes

Niveles beta, escenarios de pruebas de los desarrolladores:
Esc: Cheats -> Beta Quest -> Enable Beta Quest
