Hay ocasiones en las que la salida de df no nos cuadrará con la de du, esto puede ser debido a varios factores:
El SO por temas de eficiencia guarda durante un tiempo todos los cambios realizados sobre el sistema de ficheros en RAM, cuando ha almacenado unos cuantos cambios se vuelcan a disco, esto se hace de este modo porque las escriutras prolongadas son mas eficientes que las puntuales y para permitir al SO organizar de forma eficiente donde escribir los datos.
El journaling de un sistema de ficheros es un area del disco, un fichero o incluso puede ser un disco separado donde se anotan todas las operaciones a realizar, por ejemplo mover ficheros, eliminarlos, crearlos..., estas anotaciones se hacen de forma inmediata.
Los sistemas de ficheros se componen de bloques, cada bloque es un pedacito del disco duro, estos pedacitos se pueden utilizar para varios propósitos:
También existen los superbloques, estos contienen información como:
En este articulo vamos a instalar las X con los drivers de Nvidia y se va a hacer una primera incursión en el maravilloso mundo del gestor de ventanas awesome.
Hay ocasiones en las que los permisos en un sistema de ficheros se nos pueden quedar cortos, mediante ACLs se consigue un control mas granular sobre el acceso a cada fichero.
Los requisitos necesarios para poder utilizar ACLs son:
- e2fsprogs >= 1.28: eix e2fsprogs
- Soporte en el kernel: File Systems --> Extended attributes
- Paquete sys-apps/attr: emerge -av sys-apps/attr
- /etc/fstab con las opciones acl, user_xattr
En este artículo se trata como instalar Asterisk desde las fuentes en Gentoo, para ello primero compilaremos el kernel para evitarnos problemas con DAHDI.
Además se generará un dialplan de testing para chuequear que la centralita funciona correctamente.
Para aquellos que quieran meterle através del IDE el bootloader genérico a un arduino mediante un programador USBTinyISP, uno personalizado o como fue mi caso porque me compré uno que no lo llevaba (era muy barato tenía que haber sospechado que algo pasaba...).
Si eres programador web estás de enorabuena ya que con los conocimientos que posees actualmente serás capaz de programar sencillos programas para plataformas móviles, este sistema tiene ciertas limitaciones pero si nuestra aplicación es básica puede ahorrarnos el tener que aprender java.
Como ya se mencionó en la introducción a RAID en Linux, un raid linear nos permite utilizar dos particiones como si de una mas grande se tratase.
Aquí detellaremos los pasos necesarios para montar este tipo de RAID bajo Linux.
Linux nos permite una gran flexibilidad en cuanto a sistemas de ficheros, configuración de raids y volúmenes lógicos mediante LVM, este artículo es una breve introducción a RAID para poder en artículos posteriores configurar de forma correcta el tipo de raid que mas nos interese.